Historia

Referencias sobre historia de la física en Uruguay.

Sobre la visita de Albert Einstein a Uruguay en 1925.

Cecilia Cabeza, Raúl Montagne, Cristina Masoller, Alejandro Romanelli (2005)
"Sobre la visita de Einstein al Uruguay (1925)"
Editorial Encuentros Vol 6, pp. 21-37.

Eduardo L. Ortiz; Mario H. Otero (2001)
"La visita de Einstein a Montevideo en 1925"
Mathesis (México), serie II, número 1

Diego Moraes (2019)
Einstein en Uruguay. Crónica de un viaje histórico.
Ediciones B Uruguay, 237 páginas.


Sobre Enrique Loedel Palumbo (1901-1962), primer uruguayo doctorado en física.

Daniel Vaccaro (2015)
"Los hilos de la trama conceptual Enrique Loedel Palumbo y la enseñanza de la Física"

Martín Monteiro (2016)
"Primera Tesis Doctoral de un Físico Uruguayo: Loedel"

Martín Monteiro (2016)
"El primer artículo americano sobre Relatividad General (y es uruguayo)"

Martín Monteiro (2018)
"Currículum 1940 del primer físico uruguayo Enrique Loedel Palumbo"

Alejandro Gangui y Eduardo L. Ortiz (2019)
"Las relaciones científicas entre Uruguay y Argentina en la década de 1920 a 1930: las ciencias exactas"

Jorge Frogoni (2019)
"Enrique Loedel: 'el Einstein uruguayo'"
Almanaque del Banco de Seguros del Estado 2019, pp. 148-157.

Alejandro Gangui y Eduardo L. Ortiz (2020)
"El físico Enrique Loedel Palumbo en el corredor científico Montevideo-Buenos Aires-La Plata: 1920-1930"
Revista de Indias, 2020, vol. LXXX, núm. 280

Martín Monteiro (2021)
"Los libros de Loedel"


Sobre Walter S. Hill (1903-1987), primer director del Instituto de Física de la Facultad de Ingeniería y Agrimensura de la Universidad de la República (1941-1970).

Juan A. Queijo Olano (2021)
"Ciencia de bajo tono: el surgimiento de la física en América Latina desde una mirada epistemológica"
TESIS de Doctorado en Filosofía, Aprovada el 12 de marzo de 2021, Instituto de Filosofia e Ciências Humanas - Universidade do Estado do Rio de Janeiro.

Olano, J.A.Q., Videira, A.A.P., "Walter Scott Hill and Uruguayan Physics." Phys. Perspect. 24, 35–71 (2022). online


Sobre Félix Cernuschi (1907-1999), creador en 1955 del Departamento de Astronomía de la Facultad de Humanidades y Ciencias, de la Universidad de la República. Departamento de Astronomía y Física (desde 1968).

Julio Á. Fernández (2018)
"Félix Cernuschi: Los comienzos de la física profesional en Uruguay."
Conferencia en la XVI Reunión de la Sociedad Uruguaya de Física.

Juan A. Queijo Olano (2021)
“Cernuschi Vs. Papp: The Uruguayan Dispute over the History of Science”.
Transversal: International Journal for the Historiography of Science, no. 11 (December).


Sobre Rodolfo Gambini (1946)

Martín Monteiro (2016)
"Rodolfo Gambini"


Sobre Julio Ángel Fernández (1946)

Martín Monteiro (2018)
"Sembrando utopías - Un viaje por el cosmos y por la vida de Julio Angel Fernández"


Sobre la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República

Adriana Chiancone Castro (2020)
La creación de la Facultad de Ciencias : un hito de la ciencia uruguaya
Editorial DIRAC, Facultad de Ciencias, 127 páginas.