Dynamics Days Latin America and the Caribbean

Dynamics Days Latin America and the Caribbean
Puebla, Mexico, October 24 - November 01, 2016

We invite you to participate in Dynamics Days LAC (Latin America and the Caribbean) 2016, the fourth such meeting following those organized in Brazil (2010), Colombia (2012) and Chile (2014).

The conference will be held near the Zócalo (main square) of the city of Puebla, México, in the Carolino Buiding of Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. The Conference will start on Monday, October 24 and will end on Tuesday November 1.
No sessions will be held on the weekend.

Contributions are invited on computational, experimental, and theoretical research in all areas related to applied dynamical systems, including (but not limited to) non--equilibrium statistical physics, complex networks,computational methods, fluid dynamics, granular materials, neural dynamics, nonlinear waves, pattern formation, quantum chaos, stochastic processes, and systems biology.

http://www.ifuap.buap.mx/eventos/DD_LAC_2016/



Lanzamiento del concurso Foto.Física 2016

Está en marcha el concurso Foto.Física 2016.
Más información en foto.fisica.edu.uy

Reunión de la Asociación Física Argentina 2016

31 de marzo de 2016
 

101ª REUNIÓN DE LA ASOCIACIÓN FÍSICA ARGENTINA
4 al 7 de octubre de 2016
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología – Universidad Nacional de Tucumán
Av. Independencia 1800 – San Miguel de Tucumán
Los invitamos a participar de la 101ª Reunión de la Asociación Física Argentina, que se realizará entre el 4 y el 7 de octubre de 2016, organizada por la filial Tucumán. La 101ª RAFA se desarrollará en San Miguel de Tucumán, en el Centro Universitario Ing. Roberto Herrera de la Universidad Nacional de Tucumán, en la sede de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (FACET–UNT). En el año del Bicentenario de la Independencia, queremos que Tucumán congregue a los representantes de la física de todos los rincones de nuestro país en un evento destacado por su nivel científico. Por eso, la 101ª RAFA forma parte del calendario de actividades culturales y científicas apoyadas por el Ente Provincial Bicentenario Tucumán.
Ya está disponible la página web de la reunión donde iremos vertiendo toda la información sobre la misma: http://rnf.fisica.org.ar
ACTIVIDADES PREVISTAS
Conferencias Plenarias
Reuniones de División
Exhibición y discusión de murales
Mesas redondas
Actividades de Divulgación
 
CONFERENCISTAS CONFIRMADOS
Gabriela González (Dept. of Physics & Astronomy, Louisiana State University, vocera de la colaboración LIGO)
Marina Bloj (Bradford School of Optometry and Vision Sciences, University of Bradford, Reino Unido)
Constantino Grosse (Depto. Física, UNT, Tucumán)
Julio Guimpel (Centro Atómico Bariloche)
José Roberto Iglesias (IFIMAR, UNMDP, Mar del Plata)
Andrés Kreiner (CNEA, Bs. As.)
Enrique Lomba (Instituto de Química Física Rocasolano, Madrid, España)
Rubén Pérez (Universidad Autónoma de Madrid, España)
Horacio Sergio Wio (Instituto de Física de Cantabria, España)
Jorge Zanelli (CECS, Valdivia, Chile)
 
COMITÉ CIENTÍFICO
Silvia Pérez de Heluani (coordinadora por la filial organizadora)
Cecilia Ventura (filial Bariloche)
Gabriel Mindlin (filial Buenos Aires)
Sergio Cannas (filial Córdoba)
Eitel Peltzer y Blancá (filial La Plata)
Daniel Linares (filial San Luis)
Evelina García (filial Santa Fe)
Norberto Castellani (filial Sur, Bahía Blanca)
Mónica Tirado (filial Tucumán)
 
COMITÉ ORGANIZADOR
Gabriela Simonelli (Dpto. de Física, FACET–UNT) coordinadoraAna Georgina Elías (Dpto. de Física, FACET–UNT)
Jorge M. Ferreyra (Dpto. de Física, FACET–UNT)
Ana Clelia Gómez Marigliano (Dpto. de Física, FACET–UNT)
Luis Issolio (Dpto. de Luminotecnia, Luz y Visión FACET–UNT)
Gustavo Mansilla (Dpto. de Física, FACET–UNT)
Magdalena Mechetti (Dpto. de Física, FACET–UNT)
Marta Pesa (Dpto. de Física, FACET–UNT)
Silvia Pérez de Heluani (Dpto. de Física, FACET–UNT)
Marta Zossi (Dpto. de Física, FACET–UNT)

ICTP SAIFR Econophysics Colloquium 2016


======================================================================
Econophysics Colloquium 2016

Dates: July 27 - 29, 2016
Location: São Paulo, Brazil
Venue: IFT-UNESP
Organizers:
  • Allbens P. F. Atman (CEFET-MG, Brazil)
  • Carlos Frajuca (Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia de São Paulo – SP, Brazil)
  • Leonidas Sandoval (Insper, Brazil)
  • Mário Augusto Bertella (UNESP-Araraquara, Brazil)
  • Nanci Romero (Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia de São Paulo – SP, Brazil)
  • Rogério Rosenfeld (ICTP-SAIFR & IFT-UNESP – SP, Brazil)
  • Rosane Riera Freire (PUC-RJ, Brazil)
Confirmed Speakers:
  • Andrea Rapizarda (University of Catania, Italy)
  • Constantino Tsallis (CBPF, Brazil)
  • Eugene Stanley (Boston University, USA)
  • Fabio Caccioli (University College London, UK)
  • Giacomo Livan (University College London, UK)
  • Marco Avellanada (New York University, USA)
  • Matheus Grasselli (McMaster University and Fields Institute, Canada)
  • Rosário Mantegna (Central European University, Hungary)
  • Serge Galam (Sciences Po Paris, France)
  • Suzy Moat (Warwick Business School, UK)
  • Tizianna Di Matteo (King’s College London, UK)
  • Tobias Preis (Warwick Business School, UK)
  • Tomaso Aste (University College London, UK)
Description:
The Econophysics Colloquium is an annual meeting on this new and cross-fertilizing area of research that involves the use and the development of knowledge and techniques applied to finance and economics, often using ideas originating from physics. The Colloquium brings together physicists, economists, market practitioners, and researchers from many other fields, and aims to provide an opportunity for the exchange of ideas. Topics such as statistical methods, quantitative measures, high frequency trading, market dynamics, simulations and computation of financial and economic systems will be discussed.


Abstract Submission Deadline: April 30, 2016

Veranos Científicos 2016 México

La División de Información Cuántica (dICu) de la Sociedad Mexicana de Física (SMF) convoca a estudiantes de Física y áreas afines a concursar por una beca para realizar estancias de 2 meses durante el verano en grupos teóricos o experimentales en centros de investigación de excelencia en México, en las áreas de Óptica Cuántica, Materia Fría, e Información Cuántica.

La fecha de cierre de la presente convocatoria será el 30 de abril de 2016.

Más información en:
http://bigbang.nucleares.unam.mx/qog/index.php/index.php/convocatoria-veranos-2016


 Mayor información con respecto a los grupos participantes y el formato electrónico de solicitud estará disponible en:

Página Web de la dICu: http://optica.mty.itesm.mx/dicu

Página Web del Grupo de Óptica Cuántica: http://www.nucleares.unam.mx/qog

Los estudiantes becados trabajarán en un grupo de investigación durante al menos 2 meses en el verano del 2016 (en fechas por definirse en cada caso entre mayo y septiembre). Esta experiencia en laboratorios y centros de investigación de alto nivel tiene el objetivo de fomentar que los estudiantes emprendan una carrera de investigación en las áreas de óptica cuántica, materia fría e información cuántica. El apoyo que recibirán los estudiantes seleccionados incluye transporte terrestre o aéreo (según el caso) y una beca de manutención.

Requisitos:

  • Llenar el formato de solicitud disponible en la página https://www.nucleares.unam.mx/qog/index.php/veranos-cientificos-registro-en-linea
  • Carta solicitando participar, indicando el área de interés y las razones para querer asistir.Incluir datos personales (nombre completo, correo electrónico, teléfono, etc.) .
  • Tener al menos 65% de los créditos de licenciatura o menos del 50% de los créditos de maestría (o su equivalente), a junio de 2015, y un promedio mínimo de 8.5/10.0 (o su equivalente en otros países).
  • Adjuntar Historial Académico Oficial, Currículum Vitae, y una carta de recomendación.
  • Ensayo redactado en inglés (una cuartilla) sobre su interés en Óptica Cuántica, Materia Fría, o Información Cuántica.
  • No haber participado anteriormente en un Programa de Veranos Científicos patrocinado por la Sociedad Mexicana de Física, de ésta u otras áreas.
  • Participar en el proceso de selección, por realizarse durante mayo del 2016, que incluirá una entrevista con el Comité de Selección, nombrado por la dICu.(Para participantes fuera de la Ciudad de México se llevará a cabo esta entrevista por videoconferencia).
  • Impartir un seminario al término del programa sobre el trabajo realizado, en el contexto de la reunión anual de la dICu del 2016. En el caso de estudiantes provenientes de fuera de México, se permitirá que esta participación sea por videoconferencia. El estudiante que haya realizado la mejor ponencia, a juicio de un comité nombra por la dICu, recibirá un reconocimiento.
  • Los estudiantes seleccionados serán responsables de tramitar su pasaporte, visa, y cualquier otro documento que solicite el país en cuestión, y deberán reintegrarse al término de la estancia a su plan de estudios correspondiente.