Nicolás Wschebor incorporado a la ANCiU

Desde la Sociedad Uruguaya de Física felicitamos al Dr. Nicolás Wschebor, integrante de la SUF, por su reciente incorporación, como Miembro de Número, a la Academia Nacional de Ciencias del Uruguay. 



Nicolás Wschebor es un destacado investigador en teoría cuántica de campos y mecánica estadística. Doctor en Física Teórica de la Universidad de Paris XI (Paris-Sud) y postdoctorado en el Instituto de Física Teórica de Saclay, Francia. Es Profesor Titular del Instituto de Física de la Facultad de Ingeniería, Investigador Grado 5 del PEDECIBA e investigador Nivel III del SNI. Creador del grupo de teoría de campos cuánticos integrado por unas quince personas de las cuales aproximadamente la mitad posee doctorados ha dirigido 5 tesis de doctorado y 5 de maestría siendo uno de los grupos más grandes que existe actualmente en física con una intensa colaboración con numerosos físicos franceses, formando parte del Instituto Franco-Uruguayo de Física desde 2019. Ha publicado unos ochenta trabajos (con índice h de 33) sobre temas de gran relevancia para la física de las interacciones fuertes, el grupo de renormalización y la mecánica estadística. Es experto mundial en métodos no perturbativos en teoría de campos y el grupo de renormalización, habiendo publicado trabajos de revisión con muy alto impacto.


La Academia Nacional de Ciencias del Uruguay (ANCiU), fue creada por la Ley 18.582, el 18 de setiembre de 2009, con la misión de asesorar al Poder Ejecutivo y a los organismos públicos en materias vinculadas con la ciencia, la tecnología y la innovación. Asimismo, tiene como objetivo impulsar el desarrollo y la consolidación de la comunidad científica del país, promoviendo la generación de conocimiento y su aporte al bienestar social.

La integran investigadoras e investigadores de reconocida trayectoria y excelencia académica, seleccionados en virtud de sus aportes significativos al avance del conocimiento científico. A través de su acción y del prestigio de sus miembros, la ANCiU busca fortalecer el vínculo entre investigación, política pública y sociedad.