"Materiales avanzados para una nueva era en energía solar: El aporte de la física del estado sólido a la transformación del sector fotovoltaico.”
a cargo del Dr. Daniel Gau (IFFI)
Fecha: jueves 20 de noviembre 2025, 17:00 h.
Lugar: Sala de actos del edificio central de Facultad de Ingeniería.
Resumen:
La energía solar es una de las grandes promesas para un futuro más sostenible. Desde las primeras celdas solares de silicio hasta los paneles que vemos hoy en techos y campos solares, esta tecnología ha recorrido un largo camino. Sin embargo, en los últimos años surgieron nuevos materiales que podrían cambiar las reglas del juego.
En esta charla vamos a recorrer brevemente la historia del desarrollo de celdas solares, deteniéndonos en tecnologías como las celdas sensibilizadas con colorantes (Grätzel) y, especialmente, en las llamadas celdas solares de perovskita, una tecnología joven que logró, en muy poco tiempo, eficiencias comparables a las del silicio y con procesos de fabricación potencialmente más simples y económicos.
Bio:
Daniel Gau es físico formado en la Universidad de la República, donde investigó materiales con aplicaciones energéticas en el Grupo de Física del Estado Sólido. Su trabajo actual se centra en las perovskitas de halogenuros metálicos, colaborando con grupos nacionales e internacionales para comprender sus propiedades ópticas y electrónicas. Paralelamente, desarrolla una activa labor de divulgación: es creador y conductor del podcast Interferencia, dedicado a la ciencia y la tecnología, y comparte contenidos sobre física en redes sociales, acercando conceptos científicos a públicos diversos.
El ciclo 2025 de los Coloquios de Físicas es organizado por el Instituto de Física de Facultad de Ingeniería con el apoyo de PEDECIBA, la Sociedad Uruguaya de la Física y Fundación Julio Ricaldoni.
